Actividades y lugares con encanto cerca de El Delfín

Disfruta mucho más que bienestar termal: explora monumentos, rutas naturales, cultura y tradiciones únicas en el corazón del Río Mula.

 

Patrimonio histórico y cultural

Monumentos y lugares con historia en Mula

A pocos minutos de El Delfín puedes visitar un conjunto monumental que resume siglos de historia:

 

Castillos y arquitectura militar

Castillo de los Vélez
Castillo de Alcalá

Iglesias y ermitas

Parroquia de Santo Domingo
Iglesia de San Francisco
Ermita de Nuestra Señora del Carmen
Convento de la Encarnación

Patrimonio civil y artístico

Casa Pintada
Hospital de la Concepción

Museos destacados

Museo Cristóbal Gabarrón
Museo El Cigarralejo
Museo de Arte San Miguel

Cultura viva y tradiciones locales

Sumérgete en la esencia de Mula

Mercadillo Artesano Las 4 Plazas

Todos los segundos domingos de mes (excepto julio y agosto), artesanos locales exponen sus creaciones en un entorno único, junto al Ayuntamiento.

Noche de los Tambores

Cada Martes Santo a medianoche, miles de personas se reúnen con túnicas negras y grandes tambores en la plaza del Ayuntamiento para vivir una experiencia única de sonido, emoción y tradición declarada de interés turístico.

Mula con audioguía

Descubre Mula como si fuera un museo al aire libre. Un recorrido con audioguía te permite conocer su historia, arquitectura y peculiaridades en un itinerario autoguiado.

Visita Los Baños de Mula y vive la esencia del termalismo más auténtico

Naturaleza, historia y bienestar se dan la mano en este rincón único del interior murciano.

Naturaleza en estado puro

Vía Verde del Noroeste – 78 km de historia y paisaje

El antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz se ha convertido en una de las rutas ecoturísticas más bellas de la región: ideal para senderismo, cicloturismo o paseos familiares. Comienza a solo unos metros de El Delfín.

Qué encontrarás a lo largo del recorrido:

  • Paisajes cambiantes: vega, montaña, pinares, viñedos, barrancos

  • Fauna, flora y espacios protegidos (Red Natura 2000)

  • Patrimonio cultural: cascos históricos de Mula, Cehegín y Caravaca

Etapas destacadas de la Vía Verde:

Etapa 1: Espinardo – Alguazas (10 km)

Discurre junto al río Segura, entre huertas y vegetación de ribera.

Etapa 2: Alguazas – Mula (25 km)

Paisaje árido y rural con colinas, barrancos y huertos dispersos. Ideal para una jornada de desconexión total.

Etapa 3: Mula – Bullas (23 km)

La más montañosa. Pinares, túneles y vistas espectaculares. Cruza el Parque Regional de Sierra Espuña y conecta con la «Senda del Agua».

Etapa 4: Bullas – Caravaca de la Cruz (22 km)

Entre viñedos, cerros y valles. Finaliza en Caravaca, ciudad santa y destino de peregrinación.

Recomendaciones para los visitantes

Disfruta al máximo de tu escapada

Visita Los Baños de Mula y vive la esencia del termalismo más auténtico

Naturaleza, historia y bienestar se dan la mano en este rincón único del interior murciano.